¿Cómo iniciarse en el mundo del tatuaje?
Más que una profesión, ser tatuador es un estilo de vida. Cada vez más personas se dejan seducir por los encantos de la tinta sobre la piel y, mientras tanto, el sector continúa avanzando por un camino en pleno auge y expansión. Pero para iniciarse en el mundo del tatuaje es importante dedicar tiempo y esfuerzo, formarse como es debido y adquirir cierta experiencia en el dibujo sobre diferentes superficies antes de lanzarse a tatuar la piel de las personas. Y, por supuesto, es fundamental conocer las diferentes técnicas y disponer de todo el material necesario.

¿Te gustaría convertir el arte de tatuar en tu medio de vida? Te proponemos algunos consejos para que lo logres con éxito.
Saca el dibujante que llevas dentro
Una aptitud imprescindible para convertirse en tatuador de éxito es saber dibujar. Pero no basta con ello; hay que hacerlo muy, muy bien. Para sacar al artista que llevas dentro, lo mejor que puedes hacer es practicar, practicar y practicar con diseños de todos los tipos; recuerda que, una vez seas tatuador, acudirán a ti personas con gustos muy diferentes y tendrás que ser capaz de dominar diferentes estilos.
Lo recomendable es comenzar por la libreta tradicional y, de ahí, dar el salto a otras superficies más complicadas, realistas y angulosas. Por ejemplo, una vez domines el papel, puedes comenzar a tatuar con aguja sobre distintas frutas, como naranjas o plátanos. Y, si te atreves a dar el paso, puedes probar a dibujar sobre piel de cerdo; puede encontrarse en cualquier carnicería o supermercado.
Hazte con el material necesario

A estas alturas, seguramente sepas que para iniciarse en el mundo del tatuaje no basta con una aguja y alguien a quien tatuar. Sí; esto también es importante, pero antes que nada, necesitas comprar una máquina de tatuar. Son muchos los tipos de máquina que se comercializan en el mercado, y cada uno suele ser específico para un tipo de diseño u otro.
En primer lugar, las máquinas de bobinas están ideadas para realizar líneas o para trabajos de rellenos y sombreados. Se trata del modelo de máquina más pesado, por lo que requiere cierta práctica y fuerza en la muñeca. Por otra parte, comprar una máquina rotativa de tatuar puede ser una buena opción para los principiantes, ya que son ligeras, sencillas de utilizar y permiten realizar todo tipo de diseños, desde finos contornos hasta el relleno del tatuaje, incluso sombreados y pequeños detalles. Por último, las máquinas neumáticas, compuestas por menor número de piezas, presentan un mantenimiento económico y, además, son las más silenciosas, algo que se agradece bastante en los trabajos largos. También existen herramientas como las máquinas de tatuar para principiantes que son más fáciles de manejar.
Otros consejos
Por último, la higiene es un factor crucial en el arte del tatuaje debido a la existencia de ciertos riesgos para las personas que deciden tatuarse. Para minimizarlos, lo mejor es escoger un área de trabajo específica y propia, donde solo tenga acceso el tatuador o tatuadores y los clientes, y disponer de una mesa e iluminación adecuada, papel higiénico, rollo de film, guantes de látex, agua para limpiar y jabón antiséptico.
En la web maquinadetatuar.pro encontras más información acerca de los tipos de máquinas de tatuar.
Y, por último, recuerda que un buen tatuador debe estar siempre a la última. Intenta acudir a seminarios, congresos y seguir el trabajo de los profesionales más reconocidos para estar al día de las tendencias actuales y ofrecer el mejor servicio a tus clientes.